¿Pensando en viajar a Noruega en autocaravana o furgoneta? ¡No dudes más! Noruega es un país con una naturaleza increíble y de los más permisivos con las camper.
Para nosotros, ha sido un viaje que ha marcado un antes y un después en nuestra historia viajera. Montañas, fiordos, mar, glaciares, auroras boreales y libertad camper en plena naturaleza. ¿Se puede pedir más?
Como seguramente ya sepas, no es un destino barato -alguna pega tenía que haber-, pero que eso no te desanime. Tras recorrer dos años consecutivos este increíble país, te traemos una guía con todos nuestros aprendizajes para que puedas cumplir con tu presupuesto sin perderte nada.
Aquí tienes información útil tanto para viajar en autocaravana o furgoneta a Noruega, como si realizas el alquiler de un vehículo camper allí mismo. Esta guía hará que tu viaje sea más fácil, agradable y barato. Así que prepárate para conocer todo lo que agradecerás saber antes de lanzarte a la carretera y emprender esta gran aventura.
Recomendaciones de viaje
- Puedes pernoctar en cualquier lugar a 150 metros de la casa o cabaña habilitada más cercana
- La acampada libre está permitida en cualquier lugar que puedas pernoctar. Sillas, mesas, toldo…disfruta con respeto
- Noruega tiene un sistema automático de peajes y ferrys, registra tu camper en la web autopass.no (te enseñamos cómo en el vídeo de más abajo)
- Aprovecha las áreas de descanso, encontrarás mesas, WC con agua caliente e incluso en algunas podrás hacer fuego o vaciar el Potti
- La velocidad máxima de las carreteras noruegas suele ser muy lenta, entre 80 y 50 km/h, ten paciencia y disfruta del paisaje
- Si quieres descansar bien con tantas horas de sol, necesitarás un antifaz para dormir, éste es muy buena opción si no tienes uno
Sistema de salud en Noruega
- Que el copago inicial por servicio (franquicia) deberá ser abonado por el paciente. Este pago también aplica a pruebas de diagnóstico o laboratorio. La tarifa mínima por servicio suele rondar los 20-30€ en consultas médicas.
- Que si se realizan deportes de aventura y riesgo, considerándose el senderismo/trekking de montaña un deporte de aventura, se recomienda la contratación de un seguro privado de viajes que cubra la repatriación.
Consejos para viajar barato a Noruega
- ¡NOVEDAD! Puedes embarcar tu vehículo para llegar a las Islas Lofoten gratis en ferry.
- Compra alimentos no perecederos (frutos secos, legumbres, atún, conservas, etc.) en España. Y llena la nevera y despensa con todo lo que puedas en Alemania. ¡Ahorrarás muchísimo!
- Llena tu depósito de combustible antes de salir de España y antes de salir de Alemania.
- Utiliza una tarjeta viajera sin comisiones, la moneda del país es la Corona noruega, pero es un país donde TODO lo puedes pagar con tarjeta. La mejor opción, Rebellion.
- Haz la compra en supermercados baratos. Nuestros preferidos KIWI y REMA 1000. Busca siempre los productos First Price, Prima o los denominados Mini Pris. ¡Conviértete en un cazador de ofertas!
- Los mercados semanales siempre serán una buena opción para comprar fruta y verdura, el más conocido es el de la ciudad de Bergen, aunque seguramente, no el más barato.
- Compra productos autóctonos: salmón, zanahorias, patatas… Los reconocerás rápido por su precio.
- Recicla envases y latas, recuperarás el dinero que pagaste por ellos.
- Compara los precios de la gasolina con Google Maps. ¡Ojo, que el precio varía según la hora del día!
- Si necesitas algo…BILTEMA, una tienda donde encontrarás todo tipo de productos. Deportes, bricolaje, productos para el coche, acampada, tecnología… Es una perdición a precios de España.
Ruta por Noruega en furgoneta o autocaravana
En este mapa encontrarás todas las visitas de nuestro viaje, rutas de montaña y lugares de pernocta. Lo sentimos, no hemos podido dibujar el recorrido en este mapa, ya que el generador de mapas de Google Maps ha llegado al límite con tanta información. ¡Hay más de 100 puntos marcados! Donde si lo puedes hacer es en el de más abajo, de Polarsteps.
Los puntos rojos indican la ida, y los azules la vuelta. Haciendo clic en las chinchetas podrás ver detalles de cada sitio y algunas fotos de referencia.
En Polarsteps puedes ver esta ruta de una manera más interactiva con fotos en alta resolución que te sumergirán más en el viaje. Te dejamos también el link con todos nuestros viajes por Europa en camper.
Como te habrás dado cuenta, el país escandinavo es enorme y si bien, es uno de los mejores viajes que realizarás en tu vida, no todos tenemos el tiempo suficiente para recorrer todos sus paisajes. Así que si no tienes al menos 3 semanas para recorrer Noruega, te recomendamos una de estas 2 rutas:
Ruta en alternativa 1 - Sur de Noruega

En esta ruta en furgoneta o autocaravana por el sur de Noruega, podrás llevarte una idea general del país. Realizar las míticas rutas de montaña, recorrer con tu vehículo la carretera más emblemática apta para cualquiera que recorra Noruega en autocaravana y dejarte impresionar por sus imponentes cascadas.
- Ciudades: Oslo, Bergen, Trondheim
- Rutas de montaña: Preikestolen, Kjerag, Trolltunga
- Iglesia de madera de Roldal
- Cascadas: Latefossen y Steinsdalsfossen
- Fiordo de Geiranger
- Carreteras panorámicas: Carretera del Troll, carretera del Atlántico
- Glaciar de Briksdalsbreen
Ruta alternativa 2 - Norte de Noruega

Ésta es tu ruta si quieres ver Cabo Norte sí o sí y tienes poco tiempo. Para nosotros es una de las rutas que más recomendamos si viajas a Noruega en furgo o autocaravana. La Noruega Norte es espectacular y recorrerás los paisajes más inexplorados del continente europeo. Además, si viajas a finales de Agosto o principios de Septiembre, puedes vivir la experiencia de ver tu primera aurora boreal.
- Ciudades: Tromso
- Rutas de montaña: Cabo Norte real, Kvalvika Beach, Segla
- Carreteras panorámicas: Ruta panorámica de Lofoten y Senja
- Islas: Lofoten y Senja
Presupuesto Noruega en furgoneta o autocaravana
Las grandes preocupaciones que nos surgen al planificar este viaje suelen ser: ¿Me puedo permitir ir a Noruega?¿Necesitaré ir a algún camping? ¿Cuánto cuesta? ¿Un riñón o solo medio? Buenas noticias, viajar a Noruega en furgoneta o autocaravana es la manera más económica y con la que más disfrutarás del país. En este vídeo te mostramos un presupuesto detallado de los gastos que marcarán tu viaje.
Ya te adelantamos, que si viajas desde España a Noruega, tu mayor gasto en este viaje será en combustible, aquí te dejamos un artículo que hemos preparado con todos nuestros consejos y trucos para ahorrar gasolina con tu camper.
Cómo llegar a Noruega en furgoneta o autocaravana
Como habrás visto en el mapa anterior, nosotros hicimos todo el viaje a Noruega conduciendo con nuestra camper. No te lo recomendamos, ya que normalmente es más caro y pesado. Pero teníamos una razón, las restricciones de viajes debido al COVID en Alemania nos obligaban a cruzar el país en 24 h.
Te recomendamos que, a no ser que quieras visitar Copenhague, utilices el ferry que une Hirtshals (Dinamarca) con Kristiansand (Noruega). Esto te permitirá descansar de tanto conducir tu furgo o autocaravana y continuar renovado todo el viaje que te queda.
Opción 1 - Ferry de Hirtshals a Kristiansand
Desde Hamburgo, dirígete al puerto de Hirtshals en el norte de Dinamarca. El ferry te dejará en Noruega en unas 2 – 3 horas, según la compañía. Compra aquí tus billetes.
Precio: 140-300€ (2 personas + camper)
Opción 2 - Ferry de Travemünde a Malmö
Desde Hamburgo, dirígete al puerto de Travemünde (Alemania). En un viaje en ferry de unas 9 horas estarás en Suecia. Compra aquí tus billetes.
Precio: 105-200€ (2 personas + camper)
Opción 3 - Cruzar Dinamarca conduciendo
Desde Hamburgo sigue hacia Dinamarca, cruza los puentes The Big Belts Bridge y Malmö Bridge hasta llegar a Suecia.
Precio de los peajes: 88 € (camper de hasta 6 m.) o 187 (+ de 6 m.)
Qué ver en Noruega en furgoneta camper o autocaravana
¿Cuáles son los lugares más bonitos que visitar en Noruega cuando viajas en furgoneta o autocaravana? La lista podría ser interminable, pero aquí te vamos a detallar los 15 sitios que no te puedes perder en tu visita al país nórdico. Todos estos lugares están marcados con una estrella en nuestro mapa.
Desde el 1 de julio de 2022 los ferries menos turísticos de Noruega son GRATUITOS, esto te permite ir a las islas Lofoten gratis o visitar multitud de islas más salvajes, como la de Værøy, Sørøya, Seiland, Vega y un largo etcétera. Lista de ferries gratuitos.
Oslo
A pesar de ser la capital y contar con más de medio millón de habitantes, Oslo no se siente como una bulliciosa ciudad, sino todo lo contrario, ya que cuenta con muchas zonas verdes. Es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta, está completamente acondicionada para ello. Además, si no traes la tuya, siempre puedes alquilar una en su servicio público a un precio reducido.
¿Cuentas con un presupuesto bajo? En Oslo, hay una gran cantidad de visitas y cosas que hacer de manera gratuita, aquí las tienes todas recopiladas.
Si lo que quieres es conocerla en profundidad, te recomendamos realizar un FREE TOUR por Oslo.
Kjerag

Un trekking algo exigente te conducirá hasta la mítica roca suspendida unos 1000 metros sobre el fiordo de Lysefjord, Kjeragbolten. Pero no te quedes solo con esta roca tan famosa, esta ruta te conduce hasta el pico más alto del fiordo, Kjerag.
Con 1.084 m sobre el nivel del mar, esta montaña es muy popular entre los saltadores base y te ofrecerá una experiencia increíble.
Te recomendamos que estés alerta de la predicción meteorológica, ya que en condiciones de lluvia y viento, la ruta se complica muchísimo y sus resbaladizas rocas te lo pondrán muy difícil. Esta ruta te puede llevar entre 6 y 10 horas, depende mucho de tu condición física y lo acostumbrado que estés a realizar este tipo de rutas, ya que algunos tramos cuentan con la ayuda de un cable para deslizarse por las rocas.
Preikestolen "El púlpito"

La roca del púlpito se asoma a un vertiginoso acantilado de 604 metros sobre el fiordo de Lysefjord. Llegarás hasta allí por un trekking de 8 km. sin mucha dificultad y muy bien acondicionado, con escaleras y pasarelas en la mayoría de su recorrido. La excursión te llevará entre 3 y 4 horas, según tu forma física y la cantidad de fotos que hagas (que ya te avisamos, no serán pocas). Te recomendamos que vayas con algo de tiempo para disfrutar una vez allí de los impresionantes paisajes y vistas del acantilado sobre el fiordo.
Es uno de los sitios más populares que visitar en Noruega, por lo que te recomendamos ir lo más pronto posible o tarde durante el verano para evitar la afluencia de turistas y poder disfrutarlo como se merece.
No encontramos ningún lugar donde aparcar nuestra furgoneta gratis para hacer la excursión, ya que es un lugar muy turístico y todos los alrededores están vallados o con señales de prohibido aparcar. Puedes pernoctar gratis aquí muy cerca.
Trolltunga "Lengua del troll"

Una de las formaciones rocosas más impresionantes de Noruega, es sin duda la Trolltunga o Lengua del troll, una roca que desafía las leyes de la gravedad colgando a 700 metros sobre el lago Ringedalsvatnet.
Es una ruta larga y exigente, por lo que debes tener una forma física mínima, ir preparado y salir temprano para volver antes de que anochezca. También es importante revisar la meteorología antes de la ruta.
- Si la inicias desde Skjeggedal son 27 kilómetros y unos 800 m de desnivel, lo que te puede llevar hasta 10-12h. (contando descansos)
- Desde Mågelitopp, la ruta es algo más corta, 20 km, 320 m de desnivel y una duración de unas 7-10h. (contando descansos)
Eso sí, tras volver de esta ruta, además de disfrutar con las vistas, te habrás hecho la foto de tu vida.
Cascadas Latefossen y Steinsdalsfossen
Algo que te llamará la atención en Noruega es la multitud de cascadas que hay por todas partes. Te recomendamos 2 muy accesibles que se encuentran directamente en tu ruta para cruzar el país.
Las cascadas Latefossen están situadas en la carretera 13 entre Odda y Rødal. Son 2 cascadas gemelas de 165 metros de altitud que imponen nada más verlas por su ruido ensordecedor y su caudal. Impresiona ver la cantidad de agua que pasa a escasos metros de los vehículos y los salpica a su paso.
La cascada Steinsdalsfossen tiene una caída de 50 metros y también se encuentra junto a la carretera, muy cerca de Norheimsund. Su peculiaridad es que puedes caminar hasta situarte justo detrás sin mojarte lo más mínimo. Un enclave ideal para disfrutar de las fuerzas de la naturaleza desde muy cerca.
Iglesias de madera

Las iglesias de madera que encontramos en Noruega se construyeron durante la Edad Media. Te preguntarás qué tienen de especial y es que su laboriosa arquitectura nace de la tradición de tala de madera de los vikingos.
Las stavkirke, como así las llaman, están diseminadas por la Noruega sur y en la actualidad solo quedan en pie 28. Te dejamos un mapa con todas las iglesias de madera.
Te recomendamos que como mínimo visites la de Røldal, está en plena ruta y podrás aparcar tu furgoneta o autocaravana justo al lado sin coste.
Bergen

La ciudad de casas suspendidas en las montañas y calles coloridas. Te encuentras la ciudad conocida como el corazón de los fiordos noruegos. Es patrimonio de la UNESCO tanto por su arquitectura del barrio de Bryggen, como por su gastronomía.
No te pierdas su mercado de comida y artesanía al aire libre y su famoso mercado de pescado. Esta ciudad tiene mucho que ofrecer y por ello, acaba siendo un lugar muy turístico para acceder en furgoneta o autocaravana.
Es una ciudad poco amigable para ir en furgoneta o autocaravana, ya que los parkings son caros y escasos. Además se paga un peaje para entrar a la zona centro de unos 4€ aprox. según el vehículo. Una buena opción es aparcar en la periferia y visitarla en bicicleta como hicimos nosotros.
Puedes aparcar gratis en este Park4night y alrededores.
El fiordo de Geiranger

Si algo caracteriza la naturaleza nórdica son los fiordos. Gran parte de tu ruta en furgoneta o autocaravana vendrá trazada por sus serpenteantes carreteras, así que fiordos noruegos recorrerás y muchos. Concretamente Geiranger forma parte del patrimonio de la humanidad por la UNESCO, rodeado de enormes picos y cascadas salvajes, sin duda te dejará sin palabras.
Puedes realizar diversos trekkings, alquilar un kayak o simplemente pararte a contemplarlo en un mirador, pero hagas lo que hagas, no puedes perdértelo.
Aquí puedes hacerte una foto de postal en la Queen’s chair o “silla de la reina” que está a escasos metros del parking gratuito del mirador.
Glaciar de Briksdalsbreen

El Briksdalsbreen es uno de los brazos del glaciar Jostedal (el más grande de Noruega), en el Parque Nacional de Jostedalbreen. Por un fácil sendero de 3 km accederás a este lugar con naturaleza exuberante. Ya desde el parking, las cascadas y los picos que vas a ver, te recordarán que estás en el país con la naturaleza más explosiva de la Europa continental.
Hay más trekkings disponibles en la zona si cuentas con más tiempo y lugares de pernocta con unas vistas increíbles. En el mapa te dejamos donde pernoctamos con nuestra camper.
Trollstigen "La Carretera del Trol"

Circular por la Carretera Turística Nacional de Trollstigen en furgoneta o autocaravana es puro espectáculo. Más de 100 km con unas vistas que te dejarán con la boca abierta. Fiordos, cascadas, acantilados y naturaleza en su máxima expresión.
El lugar más señalado en el recorrido es la Carretera del Trol, 11 curvas de 180º donde le sacarás los colores a tu camper mientras tu disfrutas de unas vistas increíbles al valle. Es toda una experiencia recorrerla, ya que además tiene hasta una cascada.
También encontrarás un área de servicio repleta de figuras de trolls en la que no podrás resistir la tentación de hacerte una foto con ellos y el centro de visitantes con el mirador que te dará la espectacular panorámica de la foto.
Trondheim

Esta ciudad nórdica te robará el corazón con su colorido. Se proclamó la primera ciudad ciclista de Noruega, así que si te es posible, recórrela en bicicleta.
Gran parte del turismo no llega hasta aquí, así que podrás disfrutar y conocer cómo es la vida de los locales en este lugar. No te pierdas las casas multicolor a ambos lados del río y su impresionante catedral sobre la tumba de Olaf.
Por suerte para nosotros, si viajas en furgoneta o autocaravana el aparcamiento es mucho más sencillo que en otras ciudades de Noruega, ya que puedes aparcar gratuitamente a partir de ciertas horas de la tarde cerca del centro. Lo mejor de esto es que en verano los días se alargan mucho, así que puedes aprovechar y visitarla al atardecer.
Islas Lofoten

Sin duda Lofoten es la joya de la corona noruega. Y es que estas islas se sitúan una vez que hayas cruzado el círculo polar ártico. Un archipiélago de islas bañadas en aguas turquesas y conectadas por carreteras de infarto, conforman un lugar idílico para disfrutar de las auroras boreales.
Pero si no llegas a tiempo de ver auroras, no te preocupes, estas islas tienen mucho que ofrecer. Desde trekkings que te llevarán hasta la cresta de sus montañas, hasta conocer la cultura pesquera de toda la región. Pero en medio de toda esta inmensidad te destacamos las dos rutas que más nos gustaron:
Trekking a Kvalvika beach
Trekking de Slovær al pico Tjeldbergtinden
Cómo llegar a las Islas Lofoten gratis en ferry desde Bodø
Esto es un trucazo con el que te vas a ahorrar los 75€ o 162€ de trayecto (según mida tu furgoneta o autocaravana) únicamente tienes que hacer una escala. IMPORTANTE: Si no vas a visitar la isla de Værøy o Røst, tienes que salir del ferry y volver a entrar para que no te cobren, ya que el trayecto completo es de pago.
- Ruta 1: Bodø – Værøy – Moskenes
- Ruta 2: Bodø – Røst – Moskenes
Puedes hacer el mismo trayecto a la inversa si estás recorriendo Noruega de norte a sur.
Aquí puedes ver los precios actualizados. Te recomendamos revisarlos antes de coger el ferry, por si cambian las condiciones y registrarte en AutoPass previamente. En esta otra web puedes consultar los horarios.
Isla de Senja

Encontrarás mucha más información en nuestra guía de lugares imprescindibles de la isla de Senja.
Si las islas Lofoten son espectaculares, espera a conocer Senja. Senja es una isla menos turística y mucho más salvaje. La ruta más espectacular que encontrarás es la que asciende al monte Segla.
Si las panorámica de esta ruta te parece espectacular espera a ver los Dientes del diablo desde la playa de Erdsfjord y la plataforma que se asoma al fiordo Bergsfjord.
Sin duda Senja te ofrecerá el lado más auténtico de la vida escandinava, así que déjate llevar a través de sus pequeños pueblos pesqueros.
Cabo Norte

¿Sueñas con llegar a Cabo Norte en autocaravana o furgoneta? Alcanzar el punto más septentrional del continente europeo es todo un reto. El camino hasta aquí es emocionante y verás como irás dejando atrás la naturaleza explosiva para adentrarte en la tundra más deshabitada. Kilómetros y kilómetros de carretera, túneles bajo el mar te conducirán a coronar la bola del mundo más reconocida por toda la comunidad viajera. ¡Llegar hasta aquí con tu furgoneta o autocaravana ya es todo un logro!
A día de hoy el estacionamiento es gratuito y se puede pernoctar, solo deberás pagar si quieres acceder a la tienda-museo. Encontrarás toda la información aquí, te recomendamos que revises precios y horarios antes de ir, ya que las condiciones podrían cambiar.
También te recomendamos que revises la meteorología para los días de tu visita, ya que el tiempo allí es muy cambiante y marcará notablemente tu experiencia.
Si llegaste hasta este remoto lugar y el tiempo te acompaña, te recomendamos que realices la ruta hasta el Cabo Norte geográfico, es decir, el punto más al norte real al que se puede acceder a pie. Un sencilla ruta aunque muy larga, unos 18km, te llevarán a una playa con un monolito grabado con las coordenadas 71º08’02”.
Auroras boreales

Si tu viaje por Noruega transcurre entre finales de agosto y principios de abril estás de suerte. Puede que te encuentres con uno de los mayores espectáculos naturales que se pueden ver. ¡Las auroras boreales!
Te hemos preparado un artículo con toda la información sobre ver auroras boreales en Laponia. Donde te recomendamos: los mejores lugares para ver auroras, cómo cazarlas y fotografiarlas, además de qué son y cómo se forman.
Viaje a Noruega en furgoneta en vídeo
Hemos creado estos 4 vídeos como resumen de nuestro viaje por Noruega con nuestra furgoneta camper. Te servirán como referencia antes de tu viaje o si simplemente quieres experimentar como es viajar por éstos países, que ya te adelantamos…es increíble.
Lista de reproducción
Capítulo 1 - Llegada a Noruega y ruta del Kjerag
Llegamos a Noruega en nuestra camper tras cruzar 5 fronteras en tiempos de COVID. Hacemos la ruta al Kjerag, la mítica roca suspendida 1000 metros sobre el fiordo con viento y lluvia, ¿nos atreveremos a subirnos a ella?
Capítulo 2 - Subida al Preikestolen y Bergen
En el segundo capítulo, subimos al Preikestolen, también conocido como “El Púlpito” y llegamos hasta Bergen, nuestra primera gran ciudad Noruega que nos deja un sabor agridulce. Os contamos la realidad de viajar a éste país tan abrupto y qué debes saber antes de venir a Noruega en furgoneta camper.
Capítulo 3 - Islas Lofoten en furgoneta camper
Tras mucho conducir y coger un largo ferry, llegamos a las Islas Lofoten, ¿el paraíso noruego? La verdad es que nos dejan con la boca abierta nada más llegar, la naturaleza es impresionante y los coloridos pueblos son dignos de las mejores fotografías. Ya estamos muy cerca de llegar a Cabo Norte!
Capítulo 4 - Llegamos a Cabo Norte + Suecia y Finlandia
¡Llegamos a Cabo Norte, el esfuerzo ha merecido la pena! ¿Sabías que puedes pernoctar en Cabo Norte con tu furgoneta o autocaravana? Nosotros tuvimos una experiencia única mientras vemos el sol de media noche (y todo esto gratis). En el camino de vuelta, descubrimos lugares increíbles en Finlandia y Suecia. Vemos renos en libertad, pasamos por la casa de Papa Noél en Rovaniemi…no se puede pedir más. ¡No te lo pierdas!
Esperamos que como nosotros, disfrutes al máximo de tu viaje a Noruega en furgoneta o autocaravana, es uno de nuestros destinos favoritos, como los Dolomitas. ¿Has visto nuestra guía?
¡Un abrazo y no dejes de viajar!
Valuable info. Lucky me I found your site unintentionally, and I’m stunned why this
twist of fate did not came about earlier! I bookmarked
it.
Thank you Twicsy! We’re glad to know that you find useful the information in our blog. Enjoy Norway!
Que detalle! nos ayudan mucho a quienes estamos por aventurarnos. Gracias.
¡Muchas gracias Julio! Que bien que te sirva de ayuda, esperamos que te vaya muy bien esa gran aventura 😉
También os encontramos de manera accidental y nos alegra haberlo hecho! Gracias chicos!
Duda de cerveceros: decís de cargar cerveza en Alemania antes de pasar, pero la entrada de alcohol en Noruega está limitada a maximo 2l!! , no tuvisteis problemas?
Gracias a ti Delia! Pues no hemos tenido ningún problema, de hecho también hemos visto muchos campers que antes de entrar desde Finlandia cargan cajas de cervezas en el supermercado. La verdad, aún no conocemos a nadie a quien le hayan revisado comida y bebida en la aduana. Pero gracias por el aviso! Revisándolo, te dejan configurar tus bebidas alcohólicas, según sea vino, cerveza, o licores…que cosas. https://www.toll.no/en/l/languages/es/reglamentacion-de-aduanas-para-viajeros-al-entrar-o-salir-de-noruega1/
Hello there I am so delighted I found your blog page, I really found you by
mistake, while I was browsing on Digg for something else, Anyhow I am here now
and would just like to say kudos for a tremendous post and a all round interesting blog (I
also love the theme/design), I don’t have time to look over it all at the minute but I have
saved it and also added in your RSS feeds, so when I have time I will be back to
read much more, Please do keep up the awesome job.
Thank you very much! We really appreciate that you liked it so much, there is a lot of work behind it. We will continue creating content with the best quality we can. Thanks!