Croacia en furgoneta o autocaravana – Guía, ruta y consejos camper

Croacia en furgoneta o autocaravana

Imagina pasar tus vacaciones recorriendo Croacia en furgoneta o autocaravana, disfrutar de las mejores playas de los Balcanes, de su gastronomía y unos pueblos que te transportan a otra época. Sí, te hablo de un paraíso de playas azul turquesa más cerca de lo que crees.

Pero como hablamos de unas vacaciones, no te preocupes, ya que en esta guía tienes todo lo que necesitas saber para llegar hasta Croacia en camper, los lugares más emblemáticos y que no puedes perderte, las mejores rutas, precios y como no, los consejos que harán que tu viaje sea más agradable.

Croacia forma parte de la región de los Balcanes y si algo la caracteriza son los 5.800 km de costa bañada por el mar Adriático. Además aglutina más de 1000 islas y se eleva abruptamente en su interior por los Alpes Dináricos. Así que tanto si eres de playa como de montaña, este es tu sitio. 

Consejos para viajar a Croacia en camper

  • En general, los precios en Croacia son algo más bajos que en España.
  • La moneda de Croacia es la kuna, por lo que te recomendamos utilizar una tarjeta sin comisiones para viajar, así no pagarás  por cambio de divisa y podrás sacar efectivo de cajeros sin comisiones. 
guia de viaje en furgoneta autocaravana europa
  • Puedes utilizar la app Croatia Traffic Info, con la que puedes ver los precios de la gasolina, información de tráfico y viajes, calcular el coste de los peajes, etc. Puedes descargarla para Android e IOS. ¡Muy útil para viajar en furgo y autocaravana!
  • Croacia pertenece a la Unión Europea pero no a la zona Schengen, aún así, no necesitarás el pasaporte para entrar al país, con tu DNI es suficiente. 

Dónde pernoctar en Croacia con furgoneta o autocaravana

En Croacia, la pernocta libre en camper está prohibida, pero no todo son malas noticias. 

  • Si viajas en temporada baja o en lugares poco concurridos (sobre todo, lejos de la costa), hay zonas con más permisividad. Te recomendamos utilizar la app de park4night y revisar bien los comentarios actuales para conocer cual es la situación.
  • Las áreas de autocaravanas gratuitas no existen en Croacia, pero hay una muchísimas áreas privadas. Para encontrarlas te recomendamos CamperContact o Park4night. 
  • Hay gente local que te ofrece una parcela para pernoctar en las zonas más turísticas a precios más reducidos que un camping. En temporada alta, verás que se anuncian con carteles en la calle (también puedes encontrar algunos en park4night)
  • Existe una gran oferta de campings en Croacia y en general, disponen de buenas instalaciones para las furgonetas y autocaravanas. Para encontrarlos, te recomendamos la web de Camping.info. Sus precios van desde los 12€ hasta los 50€, en la costa es donde se encuentran los precios más elevados. 

SEGURO DE VIAJE

Croacia forma parte de la Unión Europea y eso nos permite utilizar nuestra Tarjeta Sanitaria Europea. Pero la propia embajada española recomienda la cobertura adicional de un seguro médico privado.

Nosotros confiamos en IATI Seguros, y nos han dado un descuento del 5% para tu seguro de viaje. ¡Aprovéchalo!

Cómo llegar a Croacia en furgoneta o autocaravana desde España

Viajar desde España a Croacia con tu camper supone un buen atracón de kilómetros, pero en tu roadtrip, encontrarás algunos de los mejores destinos de la Costa Azul de Francia, el norte de Italia y la pequeña costa de Eslovenia.

Para que te hagas una idea, desde la frontera con Francia en Cataluña, hay unos 1.300 km de trayecto y desde la del País Vasco unos 1.600 km.

¿Viajas con tiempo? Te recomendamos que hagas alguna visita por el camino, como Venecia o el bonito Lago di Garda. O bien, que hagas algún tramo por carreteras secundarias para evitar peajes, porque ya te adelantamos que está plagado.

Cómo llegar a Croacia en ferry o barco

No existe una conexión directa con Croacia, pero viajando en ferry, nos podemos ahorrar muchas horas de conducción y peajes. Además, si consigues un buen precio en los billetes de ferry puede que te salga más barato que viajar hasta allí con tu furgoneta o autocaravana. Para poder llegar a Croacia en ferry tienes estas opciones:

Ferry Barcelona - Civitavecchia (Roma)

A partir de aquí, puedes aprovechar para visitar Roma, Florencia o Venecia antes de llegar a Croacia conduciendo. O dejarte algo para la vuelta, así tienes un aliciente para la vuelta atrás.

Ferry Split (Croacia) - Venecia

Con este ferry puedes ahorrarte deshacer parte del camino de vuelta, y en algo más de 3h estarás en el siguiente ferry o puedes volver conduciendo a Civitavecchia.

Ruta por Croacia en furgoneta o autocaravana

En este mapa encontrarás situados los mejores destinos que visitar en Croacia con tu camper, lugares intermedios que visitar en la ruta y las travesías en ferry para llegar a Croacia desde España.

 En Polarsteps puedes ver esta ruta de una manera más interactiva con fotos en alta resolución que te sumergirán más en el viaje. Te dejamos también el link con todos nuestros viajes por Europa en camper.

Qué ver en Croacia en furgoneta o autocaravana

Croacia es uno de los países más bonitos de Europa y un lugar estupendo para explorar en camper a pesar de sus restricciones de pernocta libre. A continuación, te proponemos una ruta de 7 a 10 días por Croacia en autocaravana o furgoneta.

En este roadtrip visitarás los mejores parques nacionales del país, su increíble costa de aguas cristalinas, pueblos medievales y lugares con un encanto especial. No importa si viajas a Croacia en autocaravana o furgo, su encanto te atrapará.

Rovinj

Rovinj es una pequeña ciudad a orillas del mar Adriático que se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Croacia. Y no es para menos, sin necesidad de impresionantes monumentos, tiene un encanto especial. Te recomendamos recorrer sus calles sin un rumbo fijo, ya que descubrirás multitud de rincones que hacen especial a esta ciudad que se siente como un pueblecito pesquero con encanto.

En tu recorrido, no te pierdas el casco antiguo con aspecto medieval, el paseo marítimo, y sus preciosas playas de agua cristalina.

Si quieres tener una vista panorámica de la ciudad, puedes subir a la torre de la Basílica de Santa Eufemia. Esta iglesia barroca de 1736 cuenta con una gran torre de 60 metros de altitud a la que se puede subir de manera gratuita y que ofrece las mejores vistas de la ciudad y las cercanas islas.

croacia en furgoneta camper

Rovinj es también un lugar ideal para probar el Burek, uno de los platos más típicos de Croacia y los Balcanes. Es una especie de empanada rellena de carne, espinacas o queso. Lo encontrarás fácilmente en las panaderías. ¡Un auténtico vicio! 

Pula

Croacia en furgoneta o autocaravana

Pula es una ciudad con 3 milenios de antigüedad cargada de historia. Impresiona su anfiteatro, el Pula Arena, uno de los más bonitos de la época romana, que además está muy bien conservado. El interior es de pago, unos 9€ por adulto, pero se puede disfrutar de su grandeza desde el exterior.

Otra de las joyas que conserva de la época romana es el Templo de San Augusto. Te recomendamos hacer un recorrido por el centro de la ciudad, perderte un poco por sus calles hasta llegar a la playa, ya que Pula también cuenta con playas de agua cristalina que disfrutar y un largo paseo marítimo.

Si se te hace de noche, puedes ir hasta el astillero abandonado con sus grandes grúas iluminadas de colores, las conocidas como Lighting Giants, son todo un espectáculo visual.

Parque Nacional de Kamenjak

premantura croacia en furgoneta o autocaravana

Se encuentra en la península de Premantura, en la zona sur de Istria y es un entorno protegido con  multitud de playas rocosas, cuevas y preciosas calas con aguas transparentes que descubrir.

Es una región ideal para explorar libremente, lleva tu bañador y toalla porque merece la pena disfrutar de un baño en estas idílicas aguas. Si tienes suerte, incluso puedes ver delfines y focas monje en esta región. Este parque nacional también cuenta con unas huellas de dinosaurios fosilizadas y unas enormes figuras de dinosaurios que harán disfrutar sobre todo a los más pequeños.

Nosotros hicimos una ruta en bicicleta por el parque hasta llegar al mirador y disfrutamos enormemente de sus calas. ¡Vaya paraíso!

  • Abierto de 7h a 21h.
  • Acceder con furgoneta o autocaravana cuesta 10€, en bicicleta y a pie es gratuito.
  • Te recomendamos mucho recorrer el parque en bicicleta y hacer un picnic en sus calas. Si no cuentas con una, en Premantura hay varias empresas de alquiler.
  • También puedes alquilar kayaks, SUP, material de Windsurf y snorkel en la Windsurf Station.

🎥 ¿Te gustaría ver nuestro viaje en furgo por Rovinj, Pula y Kamenjak en Youtube? Aquí tienes el vídeo

Parque Nacional de los Lagos Plitvice

El Parque Nacional de los Lagos Plitvice es la atracción turística número 1 en Croacia, cuando estés allí entenderás porqué, pero ya te adelantamos que su belleza y espectacularidad y sus 16 lagos conectados por 92 cascadas, no te dejarán indiferente. El paisaje que dibujan sus cascadas sobre los lagos crea un entorno mágico y recorrerlo por la multitud de pasarelas de madera sobre el agua es una experiencia que no te puedes perder en tu viaje.

Nosotros aparcamos en el parking 2 e hicimos la ruta H, son casi 9 Km y te da una visión de prácticamente todo el parque en unas 4h-6h teniendo en cuenta las paradas para hacer fotos y comer. En este parking no se permite la pernocta.

Plitvice Croacia en furgoneta o autocaravana

Información útil para visitar Plitvice en camper

  • En verano hay muchísimos turistas, así que si las visitas en temporada alta, madruga todo lo posible para disfrutarlas como se merecen.
  • Los precios dependen MUCHO de la temporada, desde 80 HRK (10€) en temporada baja hasta 300 HRK (40€) por adulto. También existe una tarifa reducida en verano de 200 HRK (26,5€) si vas por la tarde a partir de las 15h-16h según el mes. Este precio incluye el bus que te deja al inicio y los barcos que te transportan por el lago. Toda la información la encontrarás en la web oficial (precios, parkings, horarios, excursiones, etc.) Lagos Plitvice
  • Hay hasta 8 posibles excursiones, 4 desde cada parking, así que revisa cual es la que más te interesa antes de aparcar tu furgoneta o autocaravana. La duración de la visita y la ruta depende mucho del tiempo que le quieras dedicar, ya que el parque es enorme y las excursiones van desde los 4 Km hasta los 18 Km. Lleva agua contigo, ya que no hay fuentes disponibles, solo algunos restaurantes/bares con precios turísticos.
  • Los parkings son de pago, para las furgonetas camper y autocaravanas hay una tarifa diaria y no se puede pernoctar.
  • Te recomendamos y mucho comprar los tickets con antelación, ten en cuenta que los debes comprar al menos 1 día antes de tu llegada, pero así ahorrarás largas colas. Tickets online
  • No se permite el baño

Aeródromo de Željava

croacia en furgoneta o autocaravana

Entre Plitvice y la frontera con Bosnia se encuentra el aeródromo subterráneo de Zeljava. Este aeródromo está construido bajo la montaña y era el más grande en la desaparecida Yugoslavia. Según su diseño podía resistir una bomba nuclear como la lanzada en Nagasaki. Una visita que te recomendamos totalmente por ser algo tan único y darte una buena dosis de exploración y aventura.

Este aeródromo es un lugar completamente abandonado donde encontrarás varias pistas de aterrizaje (que puedes recorrer con tu furgoneta o autocaravana), un aeropuerto subterráneo, búnkers y un avión abandonado.

Ten cuidado porque los alrededores se consideran una zona peligrosa, ya que todavía existen minas sin explotar. Pero no te asustes, puedes visitar el avión abandonado, recorrer sus pistas con tu camper y visitar los bunkers sin problemas por sus zonas asfaltadas. ¡Eso sí, lleva una buena linterna!

🎥 ¿Quieres ver un adelanto? Aquí tienes un vídeo con nuestra visita en furgo

Isla de Krk

Krk es la segunda isla más grande de Croacia y la más accesible en camper, ya que no es necesario llegar en ferry, sino que cuenta con un puente con vistas impresionantes que además es gratuito. 

Es una de las islas con más encanto del Adriático y de las que más nos ofrece. Más de 50 km de costa con playas y calas de aguas cristalinas, pequeñas montañas y pueblos con encanto. ¡Una visita obligada en tu ruta por Croacia en furgoneta o autocaravana!

De entre las múltiples visitas que se pueden ver o hacer por la isla, te recomendamos:

  • Krk, la capital de la isla, que es de origen romano y tiene un centro histórico amurallado donde vale la pena recorrer sus calles estrechas hasta la catedral. Puedes visitar también el castillo de Frankopan y disfrutar de sus turísticas playas.
  • Stara Baska es ideal si buscas unas vacaciones más tranquilas, gracias a su aislamiento, bordeado por colinas por un lado y el mar por el otro. A su alrededor se encuentran repartidas una serie de playas y calas, a las que se accede a pie o en barco. El color de sus aguas combinado con las montañas, te dejará con la boca abierta.
baska croacia en camper
  • Nosotros disfrutamos mucho del pueblo de Baska, un lugar turístico ideal en temporada baja donde pudimos hacer un precioso paseo en kayak. Aunque ya te adelantamos que en verano es un lugar muy concurrido con multitud de campings.
  • Vrbnik, un pequeño pueblo medieval sobre un acantilado en el que puedes pasar por una de las calles más estrechas del mundo. Te recomendamos bajar hasta el puerto y visitar sus bonitas calas.

Parque Nacional Krka

Las numerosas cascadas del río Krka y la impresionante naturaleza del parque hacen de él un lugar mágico que te atrapa con sus aguas esmeralda. Seguramente hayas visto multitud de fotos de la cascada Skradinski Buk, la más grande del parque, pero hasta que no estás allí para admirarla, cuesta imaginar lo impactante que es. Quizá no tanto como las Plitvice, pero su visita está más que justificada.

Nosotros entramos por Lozovac donde además hay un enorme parking donde dejar nuestra furgoneta camper o autocaravana.

krka croacia en furgoneta o autocaravana

Información útil para visitar Krka en camper

  • Como en Plitvice, los precios dependen MUCHO de la temporada, en su web oficial podrás encontrar precios actualizados, los distintos itinerarios, horarios y mucha más información.
  • El parking es gratuito y en temporada baja pudimos pernoctar
  • No se permite el baño

Split

Split es la segunda ciudad más poblada de Croacia, situada en la orilla oriental del mar Adriático, en el sur de Croacia. Es conocida como la “Puerta de la Costa Dálmata” y atrae a los turistas por su arquitectura antigua, sus hermosas playas y su gran vida nocturna.

split croacia en furgoneta o autocaravana

Split tiene una rica historia que se remonta a la época romana, cuando se llamaba Salona. La ciudad ha sido destruida varias veces debido a las invasiones, pero cada vez se reconstruyó con más fuerza que antes. Puedes empaparte de esta historia en cada esquina del casco antiguo de Split, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

No te pierdas el el Palacio de Diocleciano, al que se pueden acceder por distintas puertas y es gratuito, así como el paseo marítimo donde podrás ver otros monumentos de estilo renacentista como la plaza Republike. Hay un sinfín de rincones que descubrir si te pierdes por su laberinto de callejuelas del centro histórico.

Ston

Ston muralla furgoneta

En la ciudad de Ston se encuentra otra de las grandes curiosidades de Croacia, nada más y nada menos que una de las murallas más grandes del mundo, que además está muy bien conservada. 

La Mali Ston o “Paredes de piedra” tiene 5 km de longitud y su recorrido se enfila por una colina desde la que puedes disfrutar de unas panorámicas al mar Adriático impresionantes. 

Ston es uno de esos lugares no masificados por el turismo en el que puedes aprovechar para recorrer sus callejuelas medievales, degustar los típicos mejillones y ostras de la zona o un buen vino croata. 

Dubrovnik

Dubrovnik Croacia en furgoneta o autocaravana

Su casco antiguo medieval, las antiguas murallas de la ciudad y los destellos de escenas de Juego de Tronos son sin duda grandes atracciones de esta ciudad Patrimonio de la Unesco. ¡Una parada obligatoria en tu viaje por Croacia!

Te recomendamos empezar tu visita por el Dubrovnik West Harbour donde verás el fuerte Lovrijenac a 40 m sobre el mar. Puedes visitar el fuerte o entrar directamente al casco antiguo por la Puerta de Pile, ¿te suena? A partir de aquí déjate seducir por el encanto de la old town caminando por su calle principal hasta el Old Port. Tampoco te pierdas su catedral y las famosas escaleras de “Desembarco del rey”.

Lo que realmente disfrutamos de Dubrovnik fue recorrerla sin rumbo fijo, perdiéndonos por sus estrechas calles medievales e intentando transportarnos a esa época con sus construcciones y su decoración. Si viajas en temporada alta, visitala temprano o al final de la tarde si no quieres encontrarte con una ola de turistas.

Puedes caminar por las murallas de la ciudad, lo que te llevará alrededor de una hora, aunque ya te avisamos que la entrada es de pago. ¿Te gustaría hacer un tour por los escenarios de Juego de Tronos con una guía en español?

dubrovnik en furgoneta o autocaravana

También puedes subir hasta el Mount Srd en teleférico, a pie o con tu furgoneta o autocaravana. La carretera es empinada y algo estrecha, así que no te lo recomendamos si tu camper es muy voluminosa. La panorámica de Dubrovnik desde aquí es espectacular como puedes ver en la foto. 

Aparcar en Dubrovnik puede ser desesperante sobre todo en temporada alta. Te proponemos este parking donde además la pernocta está permitida al ser un lugar de pago. Se encuentra a 3 km del centro histórico, cuesta unos 14€ 24h, se paga a través de una app y tiene conexión con el centro con la línea 9 de autobús.

No te pierdas nuestras aventuras en Dubrovnik en Youtube.

Si tienes más días, puedes combinar esta ruta con uno de nuestros destinos estrella, Dolomitas en camper, aquí te dejamos nuestra guía.

Un roadtrip por Croacia en autocaravana o furgoneta es una de esas experiencias que te quedan marcadas para siempre. ¿Esperabas ver todo esto en un país tan pequeño? ¡Te leemos!

Comparte el artículo en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *