DOLOMITAS en furgoneta o autocaravana – Guía, ruta y gastos

dolomitas en furgoneta o autocaravana

Ruta por Dolomitas en furgoneta o autocaravana

Recorrer Dolomitas en furgoneta o autocaravana es uno de esos planes que no suelen salir mal. Grandes rutas, lagos turquesa, deportes de aventura, picos icónicos, iglesias, Spas y mucho más.  Así que para ponértelo más fácil hemos recopilado todos los consejos, los mejores lugares, nuestra ruta y gastos en esta guía.

Cuando iniciamos nuestro gran viaje por Europa en furgoneta era el primer destino que teníamos en mente. Desde hace años habíamos soñado con recorrerlos y hacer sus míticas rutas. Tenemos que confesarte que fue una de las mejores experiencias que hemos tenido viajando en nuestra furgoneta camper. Así que, te traemos los 10 lugares imprescindibles que visitar en tu viaje a Dolomitas para que tú también puedas disfrutarlos como lo hicimos nosotros.

“Tenemos que confesarte que recorrer Dolomitas fue una de las mejores experiencias que hemos tenido viajando en nuestra furgoneta camper.”

¿Qué tengo que saber antes de viajar a Dolomitas?

Recomendaciones de viaje en furgoneta o autocaravana

  • Los supermercados en Dolomitas son caros, como la mayoría de las zonas de alta montaña. Por eso te recomendamos hacer la compra en los Lidl de Trento o Bolzano antes de adentrarte en las montañas.
    Una vez allí, los supermercados Eurospin son los que cuentan con precios más competitivos. 
  • Algunos de los parkings son gratuitos por unas horas, hazte con un disco horario, que además te servirá para otros países como Suiza.
    Nosotros tenemos éste, que también es un rascador de hielo.
  •  Comer en restaurantes en los Dolomitas no suele ser caro, sobre todo si visitas las pizzerías. Por unos 10-15 € por persona podrás disfrutar de una auténtica pizza italiana. Dos recomendaciones: Bar Al Ponte y Pizzería la Cantineta
  • Para ahorrar en gasolina utiliza la app Precio de gasolina al instante (Android) / FuelFlash(IOS) o mira nuestro artículo con los mejores trucos.
  • Gestionar tu basura en los Dolomitas es complicado, la mayoría de los contenedores funcionan con tarjeta de residente, por lo que no podrás utilizarlos a no ser que vayas a un camping o área. La única opción que se nos ocurrió fue dividirla en pequeñas bolsas y tirarla en papeleras. 
  • Te recomendamos utilizar una tarjeta sin comisiones para viajar, así no pagarás por sacar dinero en efectivo ni por pagar en otro país. 
guia de viaje en furgoneta autocaravana europa

¿Cuándo visitar los Dolomitas en furgoneta o autocaravana?

Algo muy importante para tener en cuenta en tu viaje es elegir la mejor época para visitar los Dolomitas, ya que eso influye mucho en la experiencia que te vas a llevar con tu furgo o autocaravana.

Si tu idea principal es recorrer los Dolomitas con buen tiempo y hacer sus numerosas rutas de montaña, te recomendamos ir en junio y primera quincena de julio o ya en septiembre hasta la primera semana de octubre. Te encontrarás con menor afluencia de turistas, algunos parkings gratuitos para tu camper y precios más baratos.

A partir de mediados de julio y agosto la masificación de turistas es muy alta, así que si lo haces en esta época lo mejor es que madrugues todo lo posible para ver los lugares imprescindibles en Dolomitas (Lago di Carezza, Lago di Braies, Tre Cime di Lavaredo, etc.)

En primavera muchos de sus refugios y teleféricos permanecen cerrados, así como algunas de sus rutas por la acumulación de nieve y en otoño el nivel de agua de los lagos es bajo, lo que le restará cierto encanto.

Dolomitas Lago di Braies

¿Cuántos días necesito para ver Dolomitas en furgo o autocaravana?

Si quieres disfrutar de todo lo que esta región puede ofrecerte, 2 semanas son más que suficiente. Debes tener en cuenta que necesitas mínimo unos 2 días para llegar y que lo más probable es que algún día llueva.

Dolomitas cuantos dias necesito

¿Por dónde empezar a ver los Dolomitas?

La región de Dolomitas se despliega a lo largo de 5 provincias: Belluno, Bolzano, Trento, Udine y Pordenone. El itinerario natural si vienes desde España, sería comenzar de oeste a este, iniciando la ruta por la provincia de Trento y finalizarla en Udine. 

No obstante, como nos encontramos en regiones de alta montaña, te recomendamos que tengas en cuenta la meteorología para desplazarte y adaptes tu recorrido a la previsión del tiempo. De esta forma, aprovecharás al máximo tus días por Dolomitas.

Dolomitas donde empezar a ver

¿Dónde pernoctar con camper en Dolomitas?

Viajando en furgoneta o autocaravana a Dolomitas hay multitud de lugares donde pernoctar, así que no debes preocuparte. Parkings, áreas de autocaravanas (algunas gratuitas) y campings. Los de pago, suelen tener precios elevados en verano.

Te recomendamos utilizar la aplicación park4night y revisar los comentarios para tener una idea previa de lo que te vas a encontrar. A continuación, te dejamos un mapa con algunos lugares de pernocta gratuitos en los sitios más visitados.

Mapa de la ruta por Dolomitas en furgoneta

En este mapa encontrarás los 10 lugares imprescindibles que ver en Dolomitas y algunos más de referencia como Trento y Cortina d’Ampezzo, que son las 2 ciudades más importantes en los Dolomitas. Haciendo clic en las chinchetas rojas podrás ver detalles de cada sitio y algunas fotos de referencia.

 En Polarsteps puedes ver esta ruta de una manera más interactiva y con fotos en alta resolución que te sumergirán más en el viaje. Te dejamos también el link con todos nuestros viajes por Europa en furgoneta camper.

Dolomitas en furgoneta camper en Youtube

No te pierdas este vídeo donde te dejamos información detallada sobre qué visitar en Dolomitas en furgoneta o autocaravana, cuánto te puede costar, las mejores rutas, dónde pernoctar y muchos consejos y trucos para que puedas disfrutar de la increíble experiencia que es recorrerlos con tu camper.

Qué ver en Dolomitas en furgoneta camper o autocaravana

Cascada de Barbiano

dolomitas en furgo

En esta sencilla ruta, podrás recorrer las 3 cascadas de Barbiano, empezando por la más impresionante, con una caída de 85 metros. La excursión tiene unas brutales vistas al valle, donde empezarás a contemplar el potencial de los Dolomitas. 

Es la opción perfecta para ir preparando las piernas para los siguientes días, sobre todo, si como nosotros, las tienes algo “oxidadas”.

Podrás aparcar tu furgoneta o autocaravana al inicio de la ruta, te dejamos el punto marcado en el mapa y aquí en park4night. No se permite pernoctar y está bastante inclinado.

🥾 Ruta a la Cascada de Barbiano creada por nuestros amigos de TheWorldOnWheels.

Lago de Carezza

dolomitas en furgoneta autocaravana

Encontrarás mucha más información en nuestra guía para visitar el Lago di Carezza.

El turquesa de este lago parece algo sobrenatural, puedes rodearlo por un cómodo sendero circular en unos 20 minutos para disfrutar de todos sus puntos de vista y desde donde podrás sacar unas fotos impresionantes. 

Te recomendamos que aparques en el pueblo, justo donde indica nuestro mapa, y camines unos 15 minutos, ya que el aparcamiento del lago es excesivamente caro para las furgonetas y autocaravanas… ¡10 € la hora! Además, recorrerás un pequeño bosque muy agradable y cruzarás un bonito puente sobre el río.

🎥 Verlo en Youtube

Torres de Vajolet

dolomitas en furgoneta o autocaravana

Ésta es una ruta moderada, con un inicio muy accesible y que se va complicando según subimos. Existen muchas variantes, ya que cuando llegamos al refugio de Vajolet parten multitud de caminos, así que la puedes adaptar a tu gusto. Ya desde el refugio de Ciampedie (donde nos dejará el teleférico) las vistas son impresionantes.

 Si sueles realizar rutas de montaña en tus viajes, te recomendamos que lleves contratado un seguro de viajes con cobertura de deportes y actividades de aventura. Es importante que revises hasta qué altura estás cubierto en tus trekkings y si tienes cubierto la búsqueda y el rescate. En nuestro caso viajamos siempre con IATI y es el que te podemos recomendar. Además, si lo contratas haciendo click en la imagen que encontrarás a continuación te llevas un 5% de descuento.

Desde Vigo di Fassa o Pera puedes coger el teleférico o telesilla que te subirán hasta el refugio de Ciampedie (10,5€ trayecto o 20 € ida y vuelta). Ten en cuenta las épocas de funcionamiento, ya que nosotros en octubre nos lo encontramos cerrado y tuvimos que llegar al primer refugio a pie, lo que nos alargó mucho la excursión y no pudimos terminarla. 

🥾 Ruta a las Torres de Vajolet
🎥 Verlo en Youtube 

Pico Boé

ruta dolomitas en furgoneta o autocaravana

Llegar hasta el inicio de esta ruta ya es todo un espectáculo para la vista. El Paso Pordoi es un puerto de montaña que se encuentra a 2.239 metros de altitud y para llegar a él, hay una carretera con unas curvas de vértigo.

Desde aquí puedes coger el funicular hasta el refugio intermedio (12€ ida, 9€ vuelta o 20 ida/vuelta) y disfrutar de una panorámica de la Marmolada y todas las cadenas montañosas de alrededor. O, como nosotros, puedes subir a pie hasta el refugio de Focella Pordoi, y desde allí llegar al Pico Boé.

Ten en cuenta que ésta es una excursión de alta montaña, y requiere de material y forma física adecuados, sobre todo, si la haces completa andando. En octubre, nos encontramos el paisaje completamente nevado a partir del refugio.

🥾 Ruta al Pico Boé 
🎥 Verlo en Youtube

La Marmolada

dolomitas en furgoneta marmolada
La Marmolada desde Pico Boé

Con sus 3.343 metros de altitud, la Marmolada es la montaña más alta de los Dolomitas y su último glaciar, por lo que su hielo perpetuo impresiona incluso en verano.

Encontrarás un punto clave en el Lago Fedaia, allí hay un parking a pies de la Marmolada con unas vistas impresionantes donde puedes aprovechar para pasar la noche. Lo tienes marcado en nuestro mapa, y además te dejamos el enlace a park4night

Puedes disfrutar de unas majestuosas vistas de la Marmolada si recorres el sendero que da la vuelta al lago. Su azul intenso con la Marmolada al fondo lo hacen un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la imponente naturaleza.

Otra opción es llegar al conocido como mirador de la Marmolada, el refugio de Viel dal Pan, que presume de una de las mejores vistas de la cadena montañosa. A él podemos llegar desde esta ruta, algo más exigente, que se inicia en el mismo lago. 

Desde Malga Ciapela se puede llegar a lo más alto de la Marmolada en teleférico. Eso sí, es de los más caros de todos los Dolomitas. Aproximadamente 30€ ida y vuelta nos costará llegar a la terraza panorámica situada en Punta Rocca.

🥾 Ruta al mirador de la Marmolada

Lago di Braies

Lago di braies

Encontrarás mucha más información en nuestra guía para visitar el Lago di Braies.

El Lago di Braies, también conocido como Pragser Wildsee, es popular por ser uno de los más bonitos de Dolomitas. Y no es para menos, con sus aguas cristalinas, tonos turquesa y el reflejo que crea de las imponentes montañas, te dejará boquiabierto. Es por ello por lo que, como tú, multitud de personas lo visitan a diario, así que si quieres disfrutarlo en calma te recomendamos madrugar

Un fácil sendero de unos 5 km rodea el Lago di Braies y te permitirá sacar unas instantáneas impresionantes. 

Existen varios parkings junto al lago en los que se permite pernoctar con tu furgoneta o autocaravana, pero sus precios son muy elevados. Te recomendamos éste en park4night desde el que puedes llegar al lago a través de un bonito camino por el bosque en menos de 1 hora.

🥾 Ruta alrededor del Lago di Braies

Tre Cime di Lavaredo

Tre cime di lavaredo

Es una de las rutas que más nos ha gustado en los Dolomitas. Encontrarás la información más detallada en nuestra guía para visitar Tre Cime di Lavaredo.

Uno de los principales atractivos en Dolomitas es Tre Cime Di Lavaredo, es un icono en el parque natural y por ello, si vas en verano, te recomendamos que madrugues para evitar las masificaciones que se provocan.

Se puede pernoctar en el mismo parking de inicio de la ruta, pero para llegar a él deberás pagar un peaje de 45€ así que en la guía anterior te damos otras opciones gratuitas donde pernoctar con tu furgoneta o autocaravana.

Bajando de esta zona, encontrarás el Lago Misurina, un lugar idílico para ver el atardecer y disfrutar de un relajante paseo.

🥾 Ruta circular a Tre Cime di Lavaredo
🎥 Verlo en Youtube

Cascada de Fanes

dolomitas furgoneta cascada

El entorno por el que discurre esta ruta tiene tal belleza, que solo por eso, ya pensarás que ha merecido la pena venir a los Dolomitas con tu camper. El río Fanes esculpe un precioso enclave entre montañas que podemos disfrutar a través de un sendero por el bosque y por el que llegaremos al mirador donde contemplar su imponente cascada.

Es una ruta moderada o fácil si estás acostumbrado a hacer trekkings, de aproximadamente 8 km. En el recorrido encontrarás varias fuentes y un prado ideal para recuperar fuerzas a la vuelta.

Te recomendamos que si dispones de material de vía ferrata, no te pierdas la fácil vía que te permitirá pasar por detrás de la cascada, ya que es una experiencia única.

🥾 Ruta a la Cascada de Fanes en 
🥾 Ruta a la Cascada de Fanes + ferrata 
🎥 Verlo en Youtube

Lago de Sorapis

dolomitas lago de sorapis

El Lago de Sorapis está situado a 1925 m sobre el nivel del mar y presume de ser uno de los más bonitos de los Dolomitas por las montañas que lo rodean y su impresionante color turquesa, que se debe a la blanca roca caliza del fondo.

El punto de partida de la ruta se encuentra en Paso Tre Croci y aunque la duración de ésta, de aproximadamente 4 h, pueda ahuyentar a muchos turistas, no te dejes engañar. En temporada alta, llegar al precioso Lago de Sorapis puede convertirse en una procesión si no madrugas.

Nada más empezar el trekking encontrarás unos búnkeres de la Primera Guerra Mundial con multitud de rincones por explorar, que te recomendamos visitar a la vuelta. Para nosotros, ésta fue la ruta más bonita que hicimos en Dolomitas. El impresionante cañón, su pobladísimo bosque de abetos y el lago como guinda del pastel, nos dejaron boquiabiertos. 

No es una ruta complicada, incluso para niños, aunque si sufres de vértigo hay una última zona expuesta que han preparado con cable para que te sientas más seguro (puedes verla en el vídeo que te dejamos a continuación).

Puedes pernoctar con tu furgoneta o autocaravana en el inicio de la ruta o en los remontes de la estación de esquí donde te recomendamos, ya que hay más espacio y estarás más tranquilo a unos 10 minutos a pie del inicio.

🥾 Ruta al Lago de Sorapis 
🎥 Verlo en Youtube

Cinque Torri

cinque torri

Llegar al punto de partida de esta ruta con tu furgo o autocaravana ya es todo un espectáculo. El Paso Giau es un legendario puerto de montaña que se eleva hasta los 2.236 m de altitud y que ofrece una panorámica que te dejará boquiabierto.

Desde aquí se inicia una bonita ruta circular de 9,5 km, dónde llegarás hasta el Refugio Averau, donde podrás recuperar fuerzas contemplando la impresionante Marmolada. En este punto se inicia la vuelta a las Cinque Torri, unas increíbles agujas esculpidas por la erosión del agua. Una vez terminada esta pequeña vuelta, te encontrarás con el Refugio Scoiattoli. A partir de aquí, el sendero 443 te devolverá a Paso Giau para completar la ruta circular.

En Paso Falzarego existe un teleférico que por 18,5 € ida y vuelta te llevará cómodamente hasta el Refugio Scoiattoli, a un paso de las Cinque Torri y el Museo de la Gran Guerra. Los Dolomitas, por su situación estratégica y fronteriza, fue escenario de múltiples batallas en la Primera Guerra Mundial.

🥾 Ruta a Cinque Torri
🎥 Verlo en Youtube

Esperamos que disfrutes al máximo de tu visita a Dolomitas. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con nosotros. Y si como nosotros, te gusta viajar de manera low-cost, no te pierdas nuestro artículo sobre como ahorrar gasolina en tus viajes.

¡Un abrazo!

Comparte el artículo en tus redes

8 comentarios en “DOLOMITAS en furgoneta o autocaravana – Guía, ruta y gastos”

  1. Muchas gracias por vuestra información, nos ha sido muy útil para preparar el viaje que hemos realizado este verano a los Dolimitas. Ha sido fantástico!

  2. Nos ha gustado mucho vuestros videos y el blog , este junio queremos visitar las dolomitas durante siete días y he visto que tenéis un dron , habéis pedido algún tipo de permiso yo tengo el mavic mini . Muchas gracias y felicidades por vuestros reportajes.
    Carlos

    1. Hola Carlos!
      Muchas gracias! Nos alegra saber que nuestro contenido te gusta y te sirve de ayuda 🙂 Para el dron no hemos tenido que pedir ningún permiso especial, únicamente revisar en la app de DJI las zonas no permitidas.
      Un saludo!

  3. hola!! nos encantas vuestros viajes y el blog.
    de todo ello estamos preparando nuestro viajes para esta primavera.
    Un saludo y muchas gracias por toda la información que nos habéis prestado.

    1. Hola Cris!
      Fuentes públicas hay muchas, lo que si es más difícil de encontrar son lugares donde poder conectar la manguera para cargar agua directamente si llevas un depósito fijo en la camper. Pero buscando en park4night los podrás encontrar sin demasiado esfuerzo. Con las aguas grises pasa lo mismo, de manera gratuita puedes ir al área de autocaravanas de Valle di Cadore y alguno más, aunque hay muchas áreas de pago y cámpings si no quieres desplazarte demasiado de la zona

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *