ISLA DE SENJA – Los 6 lugares imprescindibles en este paraíso

isla de senja noruega

A la ruta turística nacional de Senja se la conoce como la perla de todas las rutas noruegas y es que, su paisaje evoluciona conforme te adentras en ella. Su riqueza geológica esculpe impresionantes acantilados que dibujan un paisaje espectacular. 

Curiosamente esta isla siempre fue destinada a la minería, tanto de grafito en Skaland como de níquel en la localidad de Hamn. Por ello, su población son principalmente inmigrantes suecos que en su día llegaron para trabajar. A día de hoy, la actividad pesquera ha cobrado mucha importancia, siendo un lugar idóneo para ésta práctica y la vida al aire libre. 

Si ya te hemos convencido para hacer una parada en esta increíble isla, debes saber que una de las mejores maneras de recorrer Senja es por la carretera panorámica 86. A lo largo de sus 102 kilómetros te hemos enumerado una serie de paradas imprescindibles que sin duda te dejarán con la boca abierta. 

Aquí te dejamos su web oficial, échale un vistazo, porque nosotros nos encontramos un tramo de la carretera cortado y tuvimos que dar un enorme rodeo por sus lentas carreteras.

Cómo llegar a la Isla de Senja

A la Isla de Senja se puede llegar por tierra o mar ya que está conectada con el continente a través del puente de Finnsnes. 

Si vienes desde las Islas Lofoten en el sur, puedes coger el ferry en Andenes o hacer el trayecto por tierra.

guia de viaje en furgoneta autocaravana europa

Desde Tromso lo mas efectivo suele ser venir en ferry para no dar tanta vuelta. Puedes cogerlo en Brensholmen y te dejará en Botnhamn.  El trayecto lo puedes hacer a la inversa para salir de la isla.

Puede que llegues también desde el noreste, por la carretera E6 que viene de Alta, desde aquí, lo mejor es entrar por tierra firme.

Qué ver en la Isla de Senja

Este artículo forma parte de nuestra Guía para visitar Noruega en furgoneta camper o autocaravana. ¡No te la pierdas!

La isla de Senja es una de esas joyas noruegas por descubrir. No es tan conocida como las Islas Lofoten, pero estamos convencidos de que, como a nosotros, te atrapará por su belleza natural y salvaje. Los lugares principales se pueden recorrer en 1-2 días de viaje. Aquí tienes una lista con los mejores lugares a visitar (también te los dejamos marcados en el mapa).

Hamn

hamn senja noruega

Partiendo de Gryllefjord, que es donde te dejará el ferry si vienes desde Lofoten-Vesteralen, la localidad de Hamn ofrece un paisaje muy bonito con unas aguas de color turquesa. Aunque antiguamente era un pueblo dedicado a la minería, a día de hoy está destinado a apartamentos turísticos y el paseo se acaba bastante rápido.

Si te apetece y el tiempo acompaña te dejamos una de las rutas más populares de la zona, que te dará una vista de 360º impresionante.

Ruta Sukkertoppen

Senjatroll

troll senja isla noruega

El lugar ha tenido mejores días y ahora está un poco desolado. Únicamente se puede hacer un picnic y visitar las figuras de los troll que quedan en pie, al parecer aquí se encontraba una de las figuras de troll más grandes de Noruega, pero un incendio acabó con esta emblemática figura.  

Si viajas con niños puede ser una buena parada y además puedes hacer los servicios de recarga y vaciado de aguas en el mismo parking.

Mirador de la Plataforma Bergsbotn

mirador senja noruega

En la localidad de Bergsbotn se encuentra el área de descanso con las mejores vistas de la isla, asómate a la plataforma y contempla el fiordo Bergsfjord y los escarpados picos que lo rodean. ¡Un lugar perfecto para hacer fotos!

Tungeneset - Mirador Devil's Teeth

senja en furgoneta autocaravana

Parking con las mejores vistas de los Dientes del Diablo. Si tienes suerte y hace sol (algo muy cotizado en la isla) los verás en todo su esplendor. Los Devil’s Teeth se alzan haciendo frontera entre el Steinfjord y el Ersfjord

Desde la plataforma de madera puedes pasear sobre las rocas a la orilla del mar, pero te recomendamos que camines hasta el final del sendero para ver de cerca esas descomunales paredes afiladas.

Playa de Ersfjord

senja playa erfsjord

Esta playa es uno de los lugares más impresionantes de la isla de Senja. Es un lugar muy top para visitar y pernoctar (aquí te dejamos el lugar exacto en park4night). Una brutal playa en el fiordo de Ersf con vistas a los Devil’s Teeth donde además podrás hacer fuego en las zonas habilitadas de la playa. 

Te recomendamos que te pasees por la playa contemplando este paisaje de postal y si el tiempo acompaña y eres valiente, darte un baño en el fiordo. Descubrirás un paisaje de esos que se te quedan grabados a fuego en la memoria. Además, con un cielo despejado disfrutarás del mejor atardecer de la isla.

Segla

senja trekking segla

Podríamos decir que el Segla es el pico más fotografiado de la isla de Senja y si algo lo caracteriza es su curvatura imposible y sus vistas de infarto hacia el fiordo de Mefjord.  

Aunque te dejamos enlazada la ruta al pico, algo exigente, debes saber que las verdaderas vistas hacia el famoso pico las tienes que ir a buscar por la ruta que va hacia el pico Hesten. 

En este vídeo de pocos segundos te convencerás por completo para hacer esta ruta. 

El parking desde donde empiezan las excursiones es de pago, 25 NOK por hora o 250 NOK/24h. Si quieres aparcar o pernoctar gratis, puedes hacerlo antes del túnel y alargar un poquito la ruta. En el pueblo de Fjordgard no se puede aparcar si no es pagando.  

Aquí te enlazamos las dos rutas:
Hesten – Mirador Segla  (ruta desde el parking gratuito) / Segla pico

Distancia ruta

Distancia

7,8 kilómetros

Duracion ruta

Duración

2,5 horas

Desnivel ruta

Desnivel

717 metros

Dificultad ruta

Dificultad

Moderada

Qué más hacer en la zona

Cascada Malselvfossen - Vamos a ver salmones

cascada nacional noruega

En la misma región de Senja, pero fuera de la isla, se encuentra la cascada Malselvfossen. Hay muchas cascadas más impresionantes que ésta en el país noruego, pero parece ser que aquí, la producción de salmón era muy alta, algo que le dio el título de la Cascada Nacional de Noruega.

La Malselvfossen tiene una caída de 22 m en 650 m de longitud, realmente se siente más como una consecución de rápidos que como una típica cascada. Lo que realmente impresiona de este lugar es la cantidad de agua que baja por el río a gran velocidad.

No te pierdas la escalera de salmones, una estructura creada para que los peces pudieran dirigirse río arriba salvando esta zona de rápidos y cascadas. Con suerte podrás ver algún que otro salmón aventurero.

Se puede acceder a ella muy fácilmente desde el parking gratuito y visitarla no te llevará más de 15-20 min. 

Esperamos que disfrutes de tu visita a la isla, ya que para nosotros es uno de los imprescindibles en Noruega. Si tienes alguna duda, déjanos un comentario y lo contestaremos lo antes posible.

¡Gracias por leernos!

Comparte el artículo en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *